martes, 28 de abril de 2009

OSTEOCLASTOS
El osteoclasto es una célula multinucleada que degrada y reabsorbe hueso. Así como el osteoblasto, es implicado en la remodelación de hueso natural. Deriva de células hematológicas.
Estas células responsables de resorción de la matriz ósea, que son los osteclastos, células polinucleadas de gran tamaño, se localizan en las superficies óseas firmemente asociadas a la matriz ósea. Los osteoclastos se forman por la fusión de varias células mononucleares derivadas de una célula madre sanguínea de la medula osea mostrando muchas propiedades de los macrofagos
Los osteoclastos se caracterizan por disponer de una porción de su membrana "arrugada" ,en forma de cepillo, rodeada de un citoplasma libre de orgánulos, llamada "zona clara" con la que se adhiere a la superficie del hueso mediante integrinas, unos receptores especializados del hueso. El proceso de resorción se inicia cuando el apaerato de golgi de la células excreta lisosomas con enzimas capaces de producir un microambiente ácido por debajo de la membrana arrugada como consecuencia del transporte de protones mediante la bomba de protones ATP-dependiente, el intercambio Na+/H+ y la anhidrasa carbónica. Las enzimas lisosomales de los osteoclastos implicadas en este proceso son cistein-proteasas como la catepsina y sobre todo, la fosfatasa ácida tartrato-resistente (esta última se utiliza como marcador del fenotipo osteoclástico). Las enzimas lisosomales solo son liberadas en la zona clara en las proximidades del borde arrugado produciéndose en esta área las reacciones de degradación de la matriz que deben producirse antes de que le medio ácido disuelva las sales minerales del hueso.

La resorción osteoclástica depende de una serie de factores reguladores externos como la hormona paratiroidea, la 1,25-dihidroxivitamina D3 y la calcitonina. Otros factores que afectan la funcionalidad de los osteoclastos son los glucocorticoides y las prostaglandinas. Además de la participación en los niveles de fractura endoconral e intermembranosa (huesos planos y huesos restantes), esto debido a la resorción de material desechable y la intervención posterior de osteocitos en

No hay comentarios:

Publicar un comentario