TIPOS DE HUESOS

Dependiendo de su ubicación y función los huesos tienen diferentes formas
- Huesos largos: en ellos se distingue un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis. En la diáfisis se encuentra la
cavidad medular que alberga la médula ósea roja o amarilla. Su crecimiento se hace predominantemente en
dirección longitudinal.
- Huesos planos: compuestos por dos láminas compactas
entre las que se dispone el material esponjoso. Crece en
dos direcciones.
- Huesos cortos: formados por tejido espojoso rodeados de una cubierta compacta.
- Huesos irregulares: que no se pueden incluir en los grupos anteriores, como las vértebras.
- Huesos neumáticos: poseen cavidades tapizadas de mucosa que contienen aire. Se encuentran en el cráneo (maxilar).
- Huesos sesamoideos: localizados principalmente en el esqueleto de la mano y del pie. Pueden formarse en el interior de los tendones, como la rótula, que es el
sesamoideo más grande del cuerpo.
POR LA COMPOSICION DE LOS HUESOS TENEMOS:

- Huesos compactos: con predominio de ese tejido, como ocurre en casi todos los huesos largos.
- Huesos esponjosos: con predominio del tejido esponjoso y por tanto con mayor contenido de médula ósea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario